carta puebla - significado y definición. Qué es carta puebla
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es carta puebla - definición


Carta Puebla         
  • Carta puebla de [[Fuente Encarroz]], [[Potríes]] y [[Rafelcofer]] (copia de 1627).
OTORGACIÓN DE PRIVILEGIOS PARA EL FOMENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE UNA ZONA CONCRETA
Carta-Puebla; Cartas pueblas; Carta puebla; Carta de población; Carta de poblacion; Incorporación (gobierno municipal); Incorporacion (gobierno municipal); Cartas Pueblas; Carta de franquicia; Carta de poblamiento; Carta-puebla; Carta de Población; Privilegio de Población
Carta Puebla, Carta de Población, Privilegio de Población (en latín, chartae populationis) es la denominación del documento por el cual los reyes cristianos, señores laicos y eclesiásticos de la península ibérica otorgaban una serie de privilegios a grupos poblacionales con el fin de obtener la repoblación de ciertas zonas de interés económico o [durante la Reconquista]. Constituyó la primera manifestación de [[derecho local aparecida durante dicho proceso.
carta puebla         
  • Carta puebla de [[Fuente Encarroz]], [[Potríes]] y [[Rafelcofer]] (copia de 1627).
OTORGACIÓN DE PRIVILEGIOS PARA EL FOMENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO DE UNA ZONA CONCRETA
Carta-Puebla; Cartas pueblas; Carta puebla; Carta de población; Carta de poblacion; Incorporación (gobierno municipal); Incorporacion (gobierno municipal); Cartas Pueblas; Carta de franquicia; Carta de poblamiento; Carta-puebla; Carta de Población; Privilegio de Población
term. comp.
Diploma en que se contiene el repartimiento de tierras y derechos que se concedían a los nuevos pobladores del sitio o paraje en que se fundaba un pueblo.
Carta Puebla de Brañosera         
La Carta Puebla de Brañosera o Fuero de Brañosera es un documento que se conservó en el Monasterio de San Pedro de Arlanza hasta la desamortización del siglo XIX. Está considerada la primera carta puebla de España, lo que acredita a la localidad de Brañosera (Palencia) como primer ayuntamiento del país.